Curso Justo a Tiempo y Jidoka
Objetivo:
Explicar los elementos necesarios para lograr que JIT y Jidoka, los 2 pilares principales del Sistema de Producción Toyota, para asegurar el flujo continuo de manera consistente en la línea de producción. El proceso de eliminación de errores (Defect Proof) es asociado al flujo continuo requerido en JIT
Introducción
La filosofía Justo a Tiempo (JIT) es uno de los pilares del Templo de la Calidad del TPS o Sistema de Producción Toyota, en donde se establece la meta de lograr producir solamente la cantidad requerida, en el momento requerido con las características de calidad requerida de manera consistente para satisfacer totalmente los requerimientos del cliente.
Este concepto implica la necesidad de contar con disponibilidad de recursos técnicos, humanos y materiales, maquinaria y equipo operando dentro de los valores definidos por diseño y flexibilidad apropiada para poder reaccionar ante imprevistos de parte del cliente o de los proveedores. La tarea de mantenimiento, por ejemplo tiene un peso fuerte y se comparte la responsabilidad del equipo tanto a personal de mantenimiento como al de Operaciones. Los flujos de materias primas y demás insumos se ven cubiertos con técnicas de reposición de inventarios o adquisiciones aseguradas con el máximo control de calidad y certeza de entrega en tiempo y cantidades.
Justo a Tiempo (JIT) llega a su momento crítico cuando una ensambladora automotriz solicita sus entregas bajo el sistema de “manufactura sincronizada” en la que el ensamble de partes se envía de planta del proveedor con escasas horas de diferencia, de modo que se logra prácticamente un nivel de cero inventarios en el piso de la OEM.
JIT se caracteriza por la búsqueda de la eliminación de todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción, desde las compras hasta la distribución.
La filosofía Justo a Tiempo (también conocida como just in time) sugiere un punto de vista basado en la identificación del problema, eliminación de desperdicios, simplificación de procesos y centrarse en la demanda.
La filosofía JIDOKA, que puede traducirse como “autonomación”, donde se combina la acción de la máquina con la capacidad intelectual del individuo que la opera, de modo que se evite la producción de partes no conformes hasta que el equipo está nuevamente en condiciones de parar. Dicho de otra manera, Jidoka pretende detectar cuando un proceso presenta una anormalidad que le impide producir bien a la primera. En este caso, se propone el uso de equipos, dispositivos, señales o métodos para detectar o prevenir la ocurrencia de un error que pudiera desembocar en defecto o no conformidad, de modo que sea la máquina o el operador, detengan el proceso hasta que es puesto nuevamente en condiciones normales de operación. A este tipo de dispositivos también se les conoce como Poka yoke.
Junto con el método Justo a Tiempo, Jidoka es uno de los 2 pilares del Sistema de Producción Toyota y por lo tanto de la producción “lean” en general. Cuando se aplica el método Jidoka, un sistema o máquina se desconecta automáticamente cuando se produce un problema. Esta idea se remonta al telar automático desarrollado por Sakichi Toyoda (1867 – 1930)
Duración:
24 horas.
- El templo de Toyota Production System
- Principios que regulan el Justo a Tiempo
- Proceso de eliminación de fallas – Defect proofing
- Relación de JIT + Jidoka para lograr una producción nivelada
"El participante contará con los elementos teóricos y ejemplos prácticos de aplicación para poder realizar implementación exitosa de la herramienta, siguiendo la metodología propuesta durante el proceso de capacitación."
- Personal de Producción, Almacenes, Logística, Dirección y áreas de soporte responsables del suministro de partes para la producción y el control de los procesos.